Parte del actual Campus Coloso de Universidad de Antofagasta, diseñado originalmente como Colegio Universitario Regional entre 1962 y 1963, de los arquitectos Iván Godoy, Kurt Konrad, Alberto Sartori, Guillermo Schenke, German Wignant y Vicente Bruna.
De la Escuela Industrial del Salitre a la Universidad de Antofagasta
En 1952 la Escuela de Minas de Antofagasta, anteriormente fundada como Escuela Industrial del Salitre, pasó a formar parte de la Universidad Técnica del Estado (UTE), gracias a gestiones locales y del Ministerio de Educación de Chile.
Paralelo a esto, el 28 de junio de 1957, se inauguró el Centro Universitario Zona Norte, bajo el alero de la Universidad de Chile. El 10 de enero de 1961 comenzaron los trabajos preliminares para la construcción de la ciudad universitaria. En 1962, pasó a llamarse Colegio Regional Universitario de Antofagasta.
Posteriormente en 1981 se fusiona con la Universidad Técnica del Estado, convirtiéndose en la actual Universidad de Antofagasta. La que fue la sede de la UTE se convierte en el Campus Angamos, y las dependencias del Colegio Regional Universitario, en el Campus Coloso.














Registro fotográfico de la infraestructura de la Universidad de Chile durante los años 50′, 60′, y 70′ en las distintas sedes a nivel nacional, a cargo del Departamento de Fotografía y Microfilm de la Universidad de Chile.
Universidad De Chile. Archivo Central Andrés Bello. Álbum Inventario 041 [material Gráfico]: Universidad De Chile: 1950-1970. VII. Chile], 1950. Web.