Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Conjunto Habitacional Aníbal Pinto o Colectivos de la Caja del Seguro Obrero

Conjuntos de viviendas construidos entre 1939 y 1942 en Antofagasta por la Caja del Seguro Obrero Obligatorio, que estaba bajo la administración del arquitecto Luciano Kulczewski.

Estos grandes bloques de vivienda fueron construidos frente al área del puerto de Antofagasta, y dentro de sus características se encuentra el uso de volúmenes limpios y líneas puras como la de las circulaciones a través de rampas, y corredores lineales que comunican cada departamento en un balcón común en cada nivel que se abre al pacífico y a la ciudad.

Planta y fachada de bloque central de viviendas. En planta puede verse la distribución de los departamentos y el pasillo conector que se orienta hacia el poniente, al centro el núcleo de circulación de rampas que sobresale con su forma curva.
En la Fachada se puede ver en el último piso la cubierta habitable, el zócalo de acceso y los pasillos o largos balcones que se orientan hacia el puerto.

Los edificios proyectados en 1939 como un modelo de vivienda colectiva en bloques, fueron construidos en Arica, Iquique, Tocopilla y Antofagasta, con variaciones en la disposición, y próximos al centro urbano de cada una de las ciudades, como indicaba Kulczewski, terminándose las obras entorno a 1942. Las obras formaron parte de un plan llevado a cabo por el arquitecto mientras fue, durante un año, el Administrador de la Caja de Seguro Obrero Obligatorio. Los edificios consolidaban una arquitectura socialista que coincidía más con los ideales de las vanguardias rusas que con las obras que realizaba la Caja de la Habitación Barata.

Galeno, Claudio. (2008). Laboratorio confinado. Arquitectura moderna en el norte de Chile. Revista De Arquitectura. 10.5354/0716-8772.2008.28175.
Vista aérea desde el puerto de Antofagasta. En primer plano se ven los tres bloques de viviendas del Conjunto Aníbal Pinto, al costado izquierdo de estos se pueden ver los bloques del Conjunto de viviendas de la Caja de Empleados Particulares (diseñados por el arquitecto Ricardo Pulgar San Martín), y a la derecha, los liceos Técnico A-14 y Marta Narea A-17.
Fuente:
Vista de los tres bloques de edificios colectivos de la Caja de Seguro Obrero en Antofagasta. Fachada oeste hacia el puerto. 
Fuente: Postal en Archivo Claudio Galeno. Fecha: Aprox. 1942
Un film-propaganda producido en 1943 por la Oficina de Asuntos Interamericanos de Estados Unidos, en la que se relata el plan del Gobierno de Chile para mejorar las condiciones de vivienda en el período de la Segunda Guerra Mundial. Muestra el desarrollo de las viviendas en Santiago de Chile y hacia el fin del vídeo (minuto 17:18) se expone el desarrollo de proyectos de vivienda a mayor escala, con los Colectivos Obreros de Antofagasta como ejemplo.
«Esta imagen (detalle), extraida del libro Antofagasta la ciudad heroica, de Agullo Bastias, muestra Antofagasta en 1979, o sea cien años desde la Guerra del Pacifico. Se puede apreciar claramente la vitalidad del puerto artificial, por la gran cantidad de gruas, creando un paisaje de gruas, que entregan un caracter marcadamente industrial a ese nuevo frontis moderno de la ciudad, además en los terrenos ganados al mar, que he denominado barrio noble, se condensan una serie de obras de arquitectura de la modernidad, definiendo la ciudad moderna. Se superponen, los colectivos obreros de la Caja de Seguro Obrero Obligatorio, los Edificios para la Caja de EE. PP., del arquitecto Ricardo Pulgar (Empresa Constructora Edmundo perez Zujovic), y la Bomba de bencina Copec, con su edificio de cielo plegado.»
Claudio Galeno año 2007
http://cgaleno.blogspot.com/2007/06/paisaje-de-gruas-cranescape-antofagasta.html
Detalle de la fotografía anterior de Roberto Montandón, se pueden ver frente a la costa los bloques de los Colectivos, y al costado derecho el Liceo de Niñas, actual Liceo A-17 Marta Narea
Detalle de fotografía. Parte del núcleo de rampas y circulaciones de los bloques de vivienda, del año 1958. Archivo Claudio Galeno
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
close-alt close collapse comment ellipsis expand gallery heart lock menu next pinned previous reply search share star