Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Hotel Turismo

Actual Hotel Antofagasta, diseñado por el arquitecto del Consorcio Hotelero Martín Lira Guevara e inaugurado el año 1953.

Tras el desarrollo de las políticas de protección y derecho al tiempo libre, como la promulgación de la Ley del Feriado en 1934, y el aumento de la movilidad gracias a los nuevos medios de transporte, el Estado comenzó a promover el desarrollo e implementación de servicios turísticos a lo largo del país. Estos esfuerzos se vieron materializados en 1944 con la fundación del Consorcio Hotelero, que impulsó la construcción de hoteles en el norte del Chile.

Finalmente en 1949, el arquitecto del Consorcio Hotelero, Martín Lira Guevara (1906-1979), sobrevoló Antofagasta (fig.14) junto a Oscar Orchard, agente del Consorcio, para definir la nueva ubicación del hotel. Los terrenos que fueron elegidos estaban en el borde mar del centro de la ciudad y eran propiedad de dos empresas: la Nitrate Agencies y la Compañía Huanchaca. El inicio de las obras fue en 1950 (fig.15), y la inauguración del área norte del edificio fue en 1953 (el área sur seguía en obras). Así, el hotel proyectado por Martín Lira fue el resultado de la conjunción del proyecto progresista de la modernidad antofagastina, y la emergente cultura del ocio propia del siglo veinte, con la proyección hacia el norte de Chile motivada por el Consorcio Hotelero (Galeno, 2008). Cuando estuvo terminado, la capacidad fue de 168 departamentos con baño privado, equivalente a 374 camas. El edificio fue destacado internacionalmente por la calidad de su arquitectura y servicios, en un singular ejemplo de arquitectura moderna enlazada al paisaje.

Galeno, Claudio. (2013). Turismo y arquitectura moderna en el reconocimiento de los territorios desérticos del norte de Chile: el Consorcio Hotelero Nacional y HONSA. Arquitecturas del Sur (AS). 92-105.
Fuente: Galeno, Claudio. (2013). Turismo y arquitectura moderna en el reconocimiento de los territorios desérticos del norte de Chile: el Consorcio Hotelero Nacional y HONSA. Arquitecturas del Sur (AS). 92-105.

Fotografías tomadas entre 1940 y 1960 por Antonio Quintana. Los derechos de las imágenes pertenecen al Archivo Central Andrés Bello de la Universidad de Chile.

Vista de la terraza poniente del Hotel. Fotografía de Domingo Ulloa de 1954
Archivo Fotográfico de la Biblioteca Nacional Digital http://www.bibliotecanacionaldigital.gob.cl/bnd/629/w3-propertyvalue-251698.html
Fotografía desde caleta de pescadores hacia el Hotel Turismo.
Autoría de Jack Ceitelis, del año 1972
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
close-alt close collapse comment ellipsis expand gallery heart lock menu next pinned previous reply search share star